FELICIDADES!

Apaga ‘Luismi’ 34 velas
diario.com.mx
04/19/2004
Fue el 19 de abril de 1970 que Puerto Rico vio nacer a ‘El Sol’,
‘Luismi’ o Luis Miguel, cantante naturalizado mexicano a quien se
le considera una estrella de primera magnitud

Distrito Federal— El cantante Luis Miguel es un ser privilegiado porque a los 12 años grabó su disco número uno y a los 15 recibió su primer Grammy de la Academia de Artes y Ciencias y de allí para adelante su carrera ha sido fulgurante, al grado que es considerado como una estrella de primera magnitud en el firmamento artístico mundial.

“El Sol” o “Luismi”, como también es conocido en el mundo del espectáculo, nació el 19 de abril de 1970 (34 años) en el Hospital San Jorge, de Puerto Rico, y luego se naturalizó mexicano.

Su padre fue el cantante y guitarrista español Luisito Rey (él lo introdujo en el mundo de la música) y su madre fue la italiana Marcela Basteri (el primero fallecido; la segunda desaparecida).

Y el sol calentó a ‘El Sol’
A los 17 años se une al sello de Warner Music International y junto con Juan Carlos Calderón graba su quinto LP “Soy Como Quiero Ser”, el cual lo hizo acreedor a ocho discos de Oro y cinco de Platino.

Luego realiza el videoclip del tema “Cuando Calienta el Sol”, en el que Luis Miguel se llega a consolidar como el nuevo gran “Sex-Symbol” de habla hispana.

Siete meses en primer lugar
Un año más tarde graba “Un Hombre Busca Una Mujer”, disco que lo llevó a recorrer Centro, Suramérica y Estados Unidos en giras completamente vendidas.

El primer sencillo “La Incondicional” marcaría un récord de permanencia en la radio mexicana manteniéndose por 7 meses en el primer lugar, y por más de un año en las listas de popularidad.

El video clip de “La Incondicional” sería considerado por la crítica como el mejor de la historia de la música latina hasta ese momento.

Coloca siete sencillos de ese disco en las listas de popularidad del Billboard en donde permanecen durante más de un año.

Mónaco lo premia
1990 fue otro año importante en su carrera. Recibe en Mónaco por primera vez “El Premio al Mundo de la Música”, “World Music Awards”, otorgado a los más destacados artistas en el ámbito mundial, siendo el primer cantante latinoamericano en obtener dicho reconocimiento.

En junio de ese año, Luis Miguel obtiene 10 discos de Oro por las ventas de más de un millón de copias del álbum “Un Hombre Busca Una Mujer”.

Ese mismo mes lanza al mercado su séptimo disco “20 años” el cual, en tan sólo una semana, vende más de 600 mil copias.

El sencillo “Tengo Todo Excepto a Ti” permanece en México, Estados Unidos, Centro y Suramérica largas semanas en el primer lugar de popularidad.

Retoma el pasado con sabor contemporáneo
En noviembre de 1991 lanza al mercado su disco “Romance”, un álbum de boleros con el cual logra colocarse no sólo en el gusto del mercado joven, sino también en el adulto.

“Romance” logra ventas de casi 8 millones de copias alrededor del mundo, pues no fue únicamente un éxito en el mercado musical de habla hispana, sino que también logró colocarse en los primeros lugares de popularidad en diversos países.

En 1994 se prepara para producir su “Segundo Romance”, un nuevo disco de boleros integrado por temas legendarios, como “El Día que me Quieras”, “La Media Vuelta”, “Todo y Nada” y “Delirio”, que fue todo un éxito.

La revista “Performance” le asigna el segundo sitio en la clasificación mundial por la concentración de público en el Auditorio Nacional, en esta ciudad.

Quizá uno de los más grandes logros en su carrera es haber grabado con Frank Sinatra el tema “Come Fly With Me” para su álbum “Duets II”.

Más de 25 conciertos que realizó por varias ciudades de Estados Unidos lo consolidan como el artista de habla hispana más consistente.

El tema “No sé Tú”, interpretado por Luis Miguel en su álbum “Romance”, adquiere su primer Disco de Platino, por un millón de unidades vendidas.

Recientemente “El Sol” lanzó al mercado su nuevo material disocográfico “33”, del que se desprendieron temas como “Eres” y “Te necesito”, entre otros, con el cual nuevamente hizo vibrar el Auditorio Nacional al presentar 22 fechas con lleno total.

A finales del mes de marzo, el artista recibió el reconocimiento “Luna del Auditorio”, que otorga el Auditorio Nacional por record de presentaciones en ese recinto.

Regresar