LUIS MIGUEL, EN SU DEBUT HACE 30 AÑOS

"Voy a ser el número uno"
Por: Prof. Alfredo Rincon Vazquez / www.oem.com.mx
01/07/2012

SI algún día me decido a escribir un libro, lo titularía "Luis Miguel y yo", en el que relataría mis anécdotas al lado del ídolo de México, con quien tuve el privilegio de convivir casi a diario como su profesor particular, durante seis años, desde que él tenía 12 años hasta cuando cumplió la mayoría de edad.

Como un adelanto de mis memorias, comparto aquí en el periódico ESTO el día en que conocí al famoso "Sol de México".

Corría el año 1982. Yo colaboraba con Raúl Velasco en su programa "Siempre en domingo"; me encargaba de buscar nuevos talentos artísticos para presentarlos e impulsarlos a través de dicha emisión televisiva, sobre todo a niños, ya que soy profesor desde toda mi vida y siempre he admirado el talento en los jóvenes.

Ese inolvidable día al que me refiero lo tengo bien clavado en mi mente: era el 19 de junio de 1982, domingo, Día del Padre. Estábamos en Televisa Chapultepec, estudio A; en ese pequeño cuarto en la parte de arriba, ensayaba para hacer su presentación un niño de escasos 12 años de edad. Grabadora en mano, me acerqué a él y a su papá; les dije que iba a entrevistarlos, a lo cual accedieron, pero me indicaron que les permitiera hacer un último ensayo. Yo no conocía al adolescente y no le di mayor importancia a la entrevista. Pero todo fue que comenzara a cantar para que quedara yo encantado de su talento; su voz era increíblemente hermosa. Llegó la entrevista y así conocí a un señor de gesto adusto y serio, de carácter fuerte, que yo sabía era el cantante español Luisito Rey, papá de ese niño tan talentoso que ese día hacía su debut en "Siempre en domingo". Está de más contarles lo impresionado que estaba yo. Platicamos en la entrevista -aún conservo una copia de la cinta; la original se la obsequié a Luismi años después-, y me dijo Luis Miguel: "Mira... yo no sé si canto bien o mal... Lo único que sé es que voy a ser el número 1". Y cumplió.

Ese día nació mi amistad principalmente con Luis Rey, el cual siempre me distinguió con su estimación, y como era yo profesor, me contrató para encargarme de todo lo relacionado con los estudios de Mickey, como se le dice en el ambiente familiar. Su manager era Paco Ibáñez (qepd), un excelente amigo mío al cual recuerdo con cariño y quien se haría famoso después como actor de las películas "La risa en vacaciones". Juntos, los tres, acordamos registrar a Luis Miguel en la escuela secundaria en la cual trabajaba yo, pero con la condición de que no asistiría al colegio, por obvias razones, porque Luis Miguel después de su sensacional debut en "Siempre en domingo", inició su camino a la fama realizando giras por todo el país y al extranjero, a las cuales tuve el honor de acompañarlo como su maestro particular.

Luis Miguel, a pesar de todos sus compromisos de trabajo, terminó la educación secundaria. Ese certificado yo se lo tramité ante la Secretaría de Educación Pública. Era muy inteligente, captaba sin problemas mis enseñanzas. Aprendió con facilidad el idioma inglés.

Regresar